18 años después, volverás en breve a España. ¿Qué sientes?
Estoy deseando viajar. Me cuesta creer que haya pasado tanto tiempo, pero así es. Tengo grandes recuerdos de España, y estoy deseando crear otros nuevos durante este verano.
¿Por qué te hace ilusión volver a la carretera esta vez?
Primero, porque debido a la pandemia ha pasado demasiado tiempo sin ver a mis fans en condiciones. Ahora que he lanzado nueva música, y encima en español, me hace más ilusión que nunca volver a actuar, sobre todo en España.
¿Cómo resumirías los cambios que ha habido en ti desde que hace 22 años publicaste Mi reflejo, tu primer trabajo íntegramente en español?
¡Madre mía! ¿Por dónde empiezo? Estoy orgullosa de la mujer que era cuando publiqué Mi reflejo, y sigo igual de orgullosa de la mujer que soy ahora. A día de hoy me siento más empoderada, más segura de mí misma y más fuerte que nunca. Haber sido madre y haber reconectado con mis raíces son seguramente los cambios más significativos que he experimentado desde Mi Reflejo.
¿Ha tenido que ver el impacto global de la música en español para que decidieras volver a grabar en nuestro idioma?
La música en español ha sido siempre muy importante para mí. Me siento orgullosa de haber grabado todo un álbum en español tan al principio de mi carrera, y me siento igual de orgullosa de haberlo vuelto a hacer. ¡Me hace muy feliz comprobar que el pop en español es cada vez más mainstream a nivel global! Siento un gran orgullo al ver que es una realidad.
Nos quedamos muertos cuando te vimos disfrutando de la compañía de Rosalía hace dos años en una fiesta… ¿Podemos dar por hecho que hay colaboración a la vista?
Rosalía es increíble, la adoro como artista. De momento, tendréis que esperar para ver qué tenemos para ofreceros las dos.
¿Por qué decidiste mudarte un tiempo a Miami?
Me fui con mi familia todo un mes el año pasado, durante la composición y la grabación del nuevo EP, y me sumergí de lleno en la experiencia de disfrutar de Miami, aunque fuese solo de manera temporal. Es el epicentro de la cultura latina en Estados Unidos; está llena de artistas de raíz latina, de cocina de todos los orígenes latinos imaginables…, y flota en el ambiente un espíritu muy especial que abarca y celebra todo aquello que tenga orígenes latinos. Aunque fui por motivos profesionales, realmente lo hice inspirada por elecciones personales.
Cada vez te tomas más tiempo entre proyectos, y tus fans sufren. ¿Por qué les haces eso?
Agradezco que mis fans estén siempre deseosos de nueva música, pero para mí es muy importante ofrecerles lo mejor y algo que resulte nuevo. Lo hago cuando estoy preparada para compartir una obra que refleje mi inspiración y mi creatividad renovadas. Es fundamental que mi material resulte auténtico, y no un simple compromiso contractual. Como mujer empoderada que puede tomar sus decisiones profesionales, he descubierto que me puedo permitir tomarme mi tiempo para hacer música, de manera que pueda compaginarlo sin problema con mis responsabilidades personales, ¡como ser mamá! La música que hago ahora está muy pensada, y en ocasiones me dejo margen para asegurarme de que todo se transmita tal y como yo deseo.
¿Por qué solo has compartido de momento un EP con seis canciones en español?
Este proyecto va a tener tres capítulos; cada parte la titularé y presentaré de un modo diferente. Una vez esté todo el trabajo publicado, se verá que he apostado por una manera única de contar una historia que terminará siendo lo que conocemos por un álbum tradicional.
¿Te veremos trabajando con más artistas latinos en un futuro próximo entonces?
Sí, tengo una larga lista de nombre con los que me gustaría colaborar, y que me harían sentir muy agradecida si aceptasen mis proposiciones.
¿Te resulta fácil cantar en español con un acento tan bueno?
Antes de nada, ¡gracias por el cumplido! De pequeña se hablaba español en casa, así que crecí escuchándolo de la manera más normal. No puedo estar más contenta de que se me inculcara.
Perteneces a ese selecto grupo de artistas que ya no necesitan utilizar su apellido para ser reconocidos en todo el mundo… ¿Qué artistas de las nuevas generaciones crees que se merecen formar parte de ese club?
Se me ocurren muchísimos que tienen un gran talento. De primeras, Rosalía, Karol y Ozuna. Los amo. Y podría nombrar muchos más.
¿Para cuándo otra “película para gays” como Burlesque?
¡Ja, ja! Me encantaría rodar otra película algún día, así que con suerte sucederá pronto. Por otra parte, este año voy a actuar en el Pride Festival de Los Ángeles, y estoy deseando que llegue.
En octubre se cumplirán veinte años del lanzamiento de un álbum icónico, Stripped. ¿Piensas celebrarlo de una manera especial?
Como si no tuviera ya bastante este año, se acerca también esa celebración, ¡y es muy emocionante! Me cuesta creer que haya pasado tanto tiempo desde que salió Stripped, y desde luego es un aniversario que hay que conmemorar. Cualquier idea que tengáis al respecto, hacédmela saber, y daremos forma a algo que realmente merezca la pena.
En Stripped fue la primera vez en que nos permitiste ver a muchas Xtinas diferentes: la dirty, la dulce, la oscura… ¿Cuántas caras de Christina Aguilera nos quedan por conocer?
En La Fuerza hay una canción llamada La Reina. Esa es la más nueva que he querido compartir [emoji con guiño].

0 Comentarios